#ElPerúQueQueremos

FUENTE: EL COMERCIO

No me esperes en abril (o la revolución incompleta)

Una revolución que no triunfa quedará en la historia solo por sus buenas intenciones. Ese parece ser el destino de la actual gestión de la Municipalidad de Lima, que ha iniciado reformas que se postergaron durante mucho tiempo (La Parada, transporte público, vías alternas) pero que han quedado inconclusas, así como muchas otras obras que muestran la falta de competencia de su equipo.

Publicado: 2014-04-01

NOTA: Este post se actualizará si alguien envía información, datos o rectificaciones.

COSTA VERDE PARA TODOS

No se han terminado las obras, las postergaciones han sido permanentes y se han ampliado los presupuestos. 

Costa Verde Sur

Fecha de entrega: febrero de 2012.

Financiamiento: S/. 5’575,014.05. Se amplió a S/. 7’775,368.00.

En noviembre de 2011 se puso la primera piedra para la construcción del malecón de las playas Venecia y Barlovento, en Villa El Salvador. La alcaldesa aseguró que la obra estaría lista en 90 días (han pasado 840 días, es decir, dos años y cuatro meses). Ante los retrasos, hace un año señaló que ha separado a un funcionario pero no dio su nombre.

FUENTE: EL COMERCIO

Primer tramo Costa Verde

Fecha de entrega: enero 2014.

Financiamiento: S/. 34’300.000.00. Se añadieron 400 mil soles.

En noviembre de 2012 se cerró la Costa Verde para mejorar la vía y los espacios públicos (hay nuevos parques pero falta una rampa de acceso). La obra debía estar lista en mayo de 2013. El plazo se amplió primero para junio y luego para setiembre. Hay 10 meses de retraso y la obra sigue inconclusa, en un tramo la vía se reduce a un carril.

Versión de la MML (según su portal): Costa Verde figura como entregada y de próxima culminación.

Daños colaterales: Caos en el tránsito por obras que empezaron en temporada de verano. La movilización de camiones y maquinaria de construcción ha dañado la vía en otras zonas (subida a Av. Ejército) que requieren mantenimiento urgente. Los deslizamientos de piedras se atendieron cuando hubo una tragedia. La reacción inicial fue negar su responsabilidad.

FUENTE: LA REPUBLICA

Túnel Santa Rosa

Fecha de entrega: octubre de 2013.

Financiamiento: 78 millones de soles. Se añadieron 70 millones de soles.

En febrero de 2011 el túnel Santa Rosa, que va a unir el Rímac con San Juan de Lurigancho, sufrió un derrumbe. En marzo de 2012, luego de estudios y casi una duplicación del presupuesto, la alcaldesa anuncia que la obra se entregará en 18 meses. En abril de 2013 vuelve a sufrir un derrumbe. La nueva fecha de entrega es para fines de 2014.

Daños colaterales: Se expropiarán terrenos cercanos a la zona pero los vecinos aún no han sido notificados. Se pagaron indemnizaciones a la empresa constructora GyM con la que se rompió el contrato. Estudios técnicos han tardado en aprobarse, por lo que es difícil que se cumpla el plazo.

 

REUBICACIÓN DE LA PARADA

No se ha terminado la reubicación ni la construcción del mercado minorista.

Parque del Migrante

Fecha de entrega: marzo de 2013

Presupuesto: 9 millones 700 mil soles.

En diciembre de 2012, la Municipalidad de Lima anunció la construcción del Parque del Inmigrante en el terreno que ocupa La Parada. En marzo de 2014 se logra el desalojo, tras el frustrado intento de octubre de 2012. Anuncian que el parque estará listo en setiembre de 2014, 18 meses después de la fecha programada.

Mercado Tierra Prometida

Fecha de entrega: octubre de 2013

Presupuesto: 18 millones de soles

En abril del 2013, la Municipalidad de Lima señaló que el mercado minorista Tierra Prometida de Santa Anita estaría listo en seis meses. Cinco meses después de la fecha anunciada, no empiezan las obras. Dicen que lo entregarán dentro de tres meses más, es decir, nueve meses después de la fecha acordada.

Daños colaterales: Además de los policías muertos y heridos durante la primera intervención, los comerciantes no han terminado de mudarse al mercado de Santa Anita (se espera albergar a 1,500 comerciantes mayoristas y dos mil minoristas). La familia Cánepa declaró que no están de acuerdo con la construcción del parque en el terreno que ellos cedieron e iniciarán acciones legales.

FUENTE: PeRU21

Puente Bella Unión

Fecha de entrega: Marzo de 2015.

Presupuesto: S/. 25’494.491.

El puente Bella Unión de la Av. Universitaria, que conecta San Martín de Porres con Cercado de Lima, colapsó en febrero de 2013. Emape anunció que en 15 días estaría restablecido el tránsito. Cinco meses después, la Municipalidad de Lima instaló un puente provisional (de un carril para cada sentido). El nuevo puente debía estar listo en junio de 2014. En marzo de 2014 anunciaron que cambiarán el proyecto para hacer un puente de seis carriles.

OTROS

Además hay retrasos en la ampliación de las estaciones del Metropolitano, la rehabilitación de la avenida Canta Callao (llena de basura en la berma central, pese a su inauguración en febrero de este año) y el sistema integrado de transporte, que debería estar listo en 2015. En 2013 debieron operar los corredores de integración Benavides, Angamos, Ejército y Universitaria. Ahora se anuncia que el corredor Benavides estará listo para noviembre de 2014.


Escrito por

Javier García Wong Kit

Periodista free lance, licenciado en Ciencias de la Comunicación y docente universitario.


Publicado en

Viajes de escritorio

Otro sitio más de Lamula.pe